T15-16. Generación del 27: Miguel Hernández

OBRA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

1. Primeros poemas: influencia del Romanticismo y el Modernismo. 
Obra: Perito en lunas (1933). Es el resultado del primer viaje que hace a Madrid. Son 42 octavas reales. Aparecen temas importantes en su obra (el mundo taurino, el sexo, el amor y la muerte).

2. Poesía amorosa del desamor: influencia de Pablo Neruda y Vicente Aleixandre, Quevedo, Lope de Vega y San Juan de la Cruz. Conoció a Josefina Manresa, su mujer.
Obra: El rayo que no cesa (1934-1935): “Elegía”. Son 30 poemas (sonetos, silvas, elegía...).

3. Poesía de compromiso político: textos escritos entre 1935-1936. Influencia del surrealismo. Giran alrededor de 3 temas: 
  • visión trágica de la existencia
  • poemas dedicados a otros escritores (Bécquer, Garcilaso, Vicente Aleixandre, Pablo Neruda...) 
  • temática social.
Obra: Sino sangriento (1935-1936)

4. Poesía de propaganda y combate: se expresa la experiencia de la guerra. Entiende que el arte tiene una función social y política y se pone al servicio de la causa republicana.
Obra: Viento del pueblo (1936-1937). Su poema inicial está dedicado a su amigo asesinado, Federico García Lorca (Elegía primera). Son poemas contra el fascismo, de temática social y tono heroico. Poemas: El niño yuntero, Aceituneros, Canción del esposo soldado...

5. Poesía que no puedo ser encarcelada: Miguel Hernández es detenido después de pasar la frontera portuguesa y es encarcelado en Huelva, Sevilla y Madrid, consiguió salir gracias a Pablo Neruda. Pero volvió a ser encarcelado en Orihuela (donde coincidió con Buero Vallejo), después lo llevaron a Alicante, allí contrajo bronquitis, tifus y tuberculosis. Allí falleció en 1942, con 31 años.
Obra: Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941). Aparece el dolor de la muerte de su primer hijo de pocos meses. Influencia del neopopularismo de la Generación del 27. Poemas: Nanas de cebolla.


TEXTOS:


MÚSICA:

PELÍCULA: Aquí tenéis la película de Miguel Hernández, "Viento del pueblo", en 2 partes.
DOCUMENTAL sobre su vida y su obra.

DOCUMENTAL en su centenario (RTVE)

Comentaris