PAU Lengua Castellana 2025

 Este es la estructura del examen de Lengua Castellana:

1. COMPRENSIÓN LECTORA (2 puntos)

En una opción aparece un texto literario y en otra una texto de una tipología diferente.

  • 1 pregunta que pida el tema central del texto (20-30 palabras)  (0,5 puntos)
  • 1 pregunta de respuesta múltiple sobre el contenido del texto, sobre léxico o significado de expresiones (0,5 puntos, penalización 0,15)
  • 1 pregunta de respuesta múltiple de vocabulario, sobre una expresión del texto en sentido figurado o metafórico (0,5 puntos)
  • 1 pregunta de respuesta múltiple sobre vocabulario, sinónimos, antónimos, deícticos, parónimos, referentes... (0,5 puntos, penalización 0,15)

2. EXPRESIÓN ESCRITA (3 puntos)
  • Redacción de un texto (2 puntos)
    • Elaborar un texto argumentativo o expositivo (100-150 palabras).
    • Cuadro para elaborar el texto (??):
      • TEXTO ARGUMENTATIVO: Tesis, 2 argumentos, 1 contraargumento.
      • TEXTO EXPOSITIVO: Cuatro recursos propios de esta tipología: definición, ejemplificación, clasificación, etc.
    • Puntuación: estructura (0,5 p), contenido (0,5 p), léxico y adecuación (0,5 p) y sintaxis (0,5 p)
  • Ejercicio de reescribir o completar (1 punto): Aspectos de gramática, de normativa, de conectores o de léxico.

3. SABER LITERARIO (2 puntos)
  • 4 o 5 preguntas relacionadas con 2 o 3 textos breves. Son textos de finales del siglo XIX hasta el siglo XXI. Las preguntas serán sobre figuras retóricas, tópicos literarios, géneros textuales y otras cuestiones literarias (0,5 puntos cada pregunta, penalización 0,15 en las de respuesta múltiple)

4. REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA (3 puntos)
  • Una pregunta de pares mínimos (0,75 puntos).
    • Fenómenos léxicos, morfológicos y sintácticos.
    • El par mínimo puede ser de UNO de estos tipos: 
      • DIFERENCIA INTERPRETATIVA: 0,5 p (semántica) + 0,5 p (sintaxis)
      • CONTRASTE GRAMATICALIDAD: 0,25 p (términos gramaticales) + 0,5 p (explicación)
    • Pasos a seguir:
      • Indicar qué conceptos de la LISTA PAU CASTELLANO son relevantes (4 máx.).
      • Explicar qué causa el contraste interpretativo / agramaticalidad.
      • Señalar la oración agramatical (en el caso de la opción 2).
  • Una pregunta de análisis inverso (0,75 puntos):
    • Construir una oración que contenga cuatro nociones
    • Las nociones deberán aparecer en la misma oración (no coordinadas ni yuxtapuestas).
    • Rellenar cuadro y subrayar/rodear en la oración.
  • Un ejercicio competencial (0,5 puntos)
    • Dos opciones. El/la estudiante escoge UNA:
      • ORACIÓN COMPUESTA: Relacionar dos secuencias con mecanismos lógico-semánticos o estrategias de subordinación.
      • ESTRUCTURA INFORMATIVA: Modificar una secuencia desde el punto de vista de la estructura informativa (tema/rema).
  • Preguntas sobre diversidad o variedad lingüística (1 punto)
    • Responder 2 o 3 preguntas, las de respuesta múltiple tendrán penalización si hay error.
    • Las preguntas versarán sobre variedades lingüísticas: diafásica, diastrática y diastática. También sobre diglosia, prejuicios o estereotipos lingüísticos...

Comentaris