T15-16. Generación del 27: Miguel Hernández
OBRA DE MIGUEL HERNÁNDEZ 1. Primeros poemas: influencia del Romanticismo y el Modernismo. Obra: Perito en lunas (1933). Es el resultado del primer viaje que hace a Madrid. Son 42 octavas reales. Aparecen temas importantes en su obra (el mundo taurino, el sexo, el amor y la muerte). 2. Poesía amorosa del desamor: influencia de Pablo Neruda y Vicente Aleixandre, Quevedo, Lope de Vega y San Juan de la Cruz. Conoció a Josefina Manresa, su mujer. Obra: El rayo que no cesa (1934-1935): “Elegía”. Son 30 poemas (sonetos, silvas, elegía...). 3. Poesía de compromiso político: textos escritos entre 1935-1936. Influencia del surrealismo. Giran alrededor de 3 temas: visión trágica de la existencia poemas dedicados a otros escritores (Bécquer, Garcilaso, Vicente Aleixandre, Pablo Neruda...) temática social. Obra: Sino sangriento (1935-1936) 4. Poesía de propaganda y combate: se expresa la experiencia de la guerra. Entiende que el arte tiene una función social y p...